Ir al contenido principal

Coplas de sabor popular - Fernando Pessoa

Canciones de portugueses
son como barcos en el mar—
van de un alma a otra
con riesgos de naufragar.

Si ayer a tu puerta
más triste el viento pasó—
mira: llevaba un suspiro...
Ya sabes quién lo mandó...

Tienes una rosa en la mano.
No sé si es para dármela.
Las rosas que tienes en la cara,
esas bien sabes guartártelas.

Adiviné lo que piensas
sólo por saber que no era
alguna de las cosas inmensas

que mi alma siempre espera.

Tenías un peine español
en el cabello portugués,
mas cuando te miraba el sol,
eras sólo quien Dios te hizo.

Todos los días que pasan
sin que pases por aquí
son días que me desgracian
porque me privan de ti.

Tengo un librito en donde escribo
cuando me olvido de ti.
Es un libro de pastas negras
en donde aún nada escribí.

Le di un beso junto a la boca
porque la boca se me hurtó.
La idea acaso fue loca,
lo malo fue no acertar.

¡Qué me ímporta por donde
anduviste todo este día!
Nunca bien hace quien se esconde...
pero ¿adónde fuiste, María?

>Eres María de la Piedad,
porque te pusieron así.
Se María a tu gusto,
pero ten piedad de mí.

Una muñeca de trapos
no se parte si se cae.
Me hiciste el alma harapos...
Bueno: no se puede partir.

Cuando compones el cabello
con tu mano distraída
me haces un gran ovillo
en el pensamiento de la vida.

Por encima de la falda azul
hay una blusa encarnada,
y por encima de eso los ojos
que nunca me dicen nada.

Dos horas van pasadas
sin que te vea pasar
¡Qué cosas mal combinadas
son el amor y esperar!

Dos veces te hablé
de que iría a hablarte.
Cuatro veces te encontré
sin palabra que decirte.

Me miras a veces
como quien sabe quien soy.
Después pasan días, meses,
sin que vayas por donde voy.

Pero qué gran disparate
es lo que pienso y lo que siento.
Mi corazón late, late
y si sueño mucho, miento.

La vida es un hospital
donde casi todo falta.
Por eso nadie se cura
y morir es darme de alta.

Saudades, sólo portugueses
consiguen sentirlas bien,
porque tienen esa palabra
para decir que las tienen.

Agua que pasa y canta
es agua que hace dormir...
Soñar es cosa que encanta,
pensar es ya no sentir.

Fernando Pessoa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fernando Pessoa, Oda a la noche [por Álvaro de Campos

Dos fragmentos de las odas ........................ Ven Noche antiquísima e idéntica, Noche Reina destronada al nacer, Noche igual por dentro al silencio, Noche Con las estrellas, lentejuelas fugaces En tu vestido bordado de Infinito. Ven vagamente, Ven levemente, Ven sola, solemne, con las manos menguadas De lado, ven Y trae los montes distantes al pie de los árboles cercanos, Funde en un campo tuyo todos los campos que veo, Haz de la montaña un bloque sólo de tu cuerpo, Atenúale todas las diferencias que veo de lejos, Todos los caminos que la suben, Todos los distintos árboles que la hacen verde-oscura a lo lejos, Todas las casas blancas y con humo entre los árboles, Y deja sólo una luz y otra y otra más, En la distancia imprecisa y vagamente perturbadora En la distancia súbitamente imposible de recorrer. Señora nuestra De las cosas imposibles que buscamos en vano De los sueños que vienen a nosotros al crepúsculo a la ventana. De los propósitos que nos ac...

Charles Bukowski / ¿Dónde andaba yo?

no sabía de dónde venía  ni adónde  iba. andaba perdido. solía sentarme  en umbrales ajenos  durante horas, sin pensar  sin moverme  hasta que pedían  que me largara. no quiero decir que fuera un  idiota o un  imbécil.  lo que  quiero decir es que  no me  interesaba. me daba igual si tenías intención  de matarme  no te lo impedía. llevaba una existencia que  no tenía el menor sentido para  mí.  encontraba lugares donde alojarme. cuartos alquilados. bares. cárceles. el sueño y la indiferencia parecían  las únicas  posibilidades. todo lo demás era  absurdo. una vez estuve toda la noche sentado mirando  el Río Mississippi. no sé por qué. el río pasaba por allí y  lo único que recuerdo es que  apestaba.  por lo visto, siempre estaba  en un autobús que cruzaba el país camino de  algún sitio.  mirando por una...

Julio Cortázar, Bolero

Qué vanidad imaginar que puedo darte todo, el amor y la dicha, itinerarios, música, juguetes. Es cierto que es así: todo lo mío te lo doy, es cierto, pero todo lo mío no te basta como a mí no me basta que me des todo lo tuyo. Por eso no seremos nunca la pareja perfecta, la tarjeta postal, si no somos capaces de aceptar que sólo en la aritmética el dos nace del uno más el uno. Por ahí un papelito que solamente dice: Siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte. Y este fragmento: La lenta máquina del desamor los engranajes del reflujo los cuerpos que abandonan las almohadas las sábanas los besos y de pie ante el espejo interrogándose cada uno a sí mismo ya no mirándose entre ellos ya no desnudos para el otro ya no te amo, mi amor. Julio Cortázar, Salvo el crepúsculo